Chile: Mapean investigación científica sobre salud mental de adolescentes y jóvenes

Este da cuenta que existe un mayor énfasis de investigación en los trastornos depresivos, de ansiedad, los relacionados con uso/consumo de sustancias, entre otros. Por el contrario, menor atención han recibido los trastornos del neurodesarrollo, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el obsesivo compulsivo, alimentarios, de la personalidad y otros resultados como la calidad de vida y el estigma relacionado a la salud mental.

La adolescencia es considerada como una etapa de alto riesgo para la aparición de problemas de salud mental, cuyo impacto puede perdurar a largo plazo, afectando la salud física y el bienestar personal, en el trabajo y en la vida, el entorno educativo de las personas. De hecho, se estima que aproximadamente entre el 20% a 25% de los jóvenes tendrán trastornos de salud mental cada año.

Agencia Nacional de Desarrollo/MásInformacionaqui

Noticias

Loading...