Pueblos indígenas de la Amazonia: muy cerca de un logro histórico

Hace un par de semanas, mientras se llevaban a cabo las intensas campañas electorales, se reunieron en Bogotá 14 consejos indígenas de la Amazonia. El encuentro se realizó para ultimar los detalles de un proceso por el que han luchado desde que se estableció la Constitución de 1991: que sean reconocidos como entidades territoriales, una figura que les garantizaría la misma autoridad que tienen los municipios. Sería, dicen, un paso histórico. ¿Por qué?

El encuentro se hizo porque los indígenas de estos tres departamentos de la Amazonia están muy cerca de lograr algo histórico: que sus territorios se vuelvan entidades territoriales en zonas que han sido declaradas áreas no municipalizadas; es decir, que tengan la misma autonomía y autoridad que un municipio o un departamento, tal como lo estableció la Constitución de 1991. Esto, por ejemplo, significaría que obtienen una mayor autonomía respecto a la figura actual de resguardo indígena, ya que podrían administrar sus propios recursos, tanto los que son girados por el Estado como los que adquieren por fuentes propias, elaborar sus propios planes de desarrollo, colaborar con el mantenimiento del orden público en el territorio, representar al territorio frente al Gobierno y las demás entidades que integren, entre otros.

Fuente/EE/MásInformaciónaquí

Noticias

Loading...