Según la ONG Survival, a mediados de los años 90 las explotaciones forestales provocaron el genocidio de este pueblo indígena.
Este habitaba en la zona de Rondonia; conocida actualmente como una de las regiones más peligrosas de Brasil por las actividades ilegales de minería y deforestación.
Fiona Watson, directora de investigación de la ONG Survival, declaró: «Con su muerte, el genocidio de ese pueblo indígena está completo«. «Fue realmente un genocidio, la eliminación deliberada de un pueblo entero por ganaderos hambrientos de tierra y riqueza», añadió la experta.
Desde entonces, el conocido como «Indio Tanaru» ha pasado casi tres décadas viviendo en soledad en el Amazonas. Las autoridades afirman que «no hubo señales de violencia o lucha» ni rastro de otras personas en el lugar de los hechos. Por lo tanto, la Fundación Nacional del Indio (Funai) afirmó que todo indica que el último Tanaru murió por causas naturales.
Según la Funai, hay alrededor de 114 de grupos indígenas aislados en Brasil y, al igual que los Tanaru, gran parte de los grupos indígenas brasileños están amenazados por la explotación ilegal de los recursos naturales de los que dependen para sobrevivir.
Fuente/EuroNews/MásInformacionaqui