Cada 16 de agosto se celebra en Paraguay el “Dia del Niño” en conmemoración de la batalla de Acosta Ñu, en la que combatieron y fueron masacrados cientos de niños en el marco de la Guerra de la Triple Alianza. Desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) se compartió datos de que 125 niños y niñas y adolescentes se encuentran en situación de vulnerabilidad y genera un problema alarmante con respecto a la población y compromete a la sociedad en el cuidado de los más chicos.
Desde el Ministerio de la Niñez y Adolescencia comunicaron que alrededor de 780 niños, niñas y adolescentes se encuentran separados de sus familias biológicas. Mediante una orden judicial, estos menores son trasladados a entidades de abrigos por haber sido sometidos a condiciones de maltrato y abusos. Además, son 40 niños los que fueron incluidos en el programa de familias acogidas.
Por otra parte, el ministro menciona sobre la familias indígenas, especialmente en la infancia de los niños y niñas y que estos se ven afectados en situación de vulnerabilidad en sus comunidades, por lo que terminan siendo expulsados a ciudades donde no tienen la obligación de exigir sus derechos.
Fuente/La Nación/MásInformacionaqui